Como introducción dire que hay una niña bonita que robo la atención del mapache en estos dias, por no decir hace unos meses. Es bonita (segun yo) y timida, por lo que yo timido y ella timida, es casi imposible un acercamiento casual... si le llego a hablar y doy una buena impresion seria como un "eclipse de altamar" xD como dice Calamaro, seria imposible que los dos planetas vuelvan a chocar.
Como sea, esta niña bonita ahora es el motor de mi inspiración, ya que ultimamente a falta de una musa realmente me deje de esforzar y me vi envuelto en los vicios... U.U
Va por ti niña jojojojo aunque nunca haga nada para que lo sepas xD
De ELLA se poco mas que solo su nombre
Pero al verla siento una inmensa ternura
Y siento fuerzas para librar cualquier obstáculo
Para salir adelante de cualquier adversidad
Y siento ganas de convertirme en un hombre de bien
Alguien fuerte y que haga lo correcto en todo momento
Este sentimiento y estas fuerzas son gracias a ELLA
Es para ELLA y por ELLA que tengo motivos para triunfar en la vida
De ELLA se poco mas que solo su nombre
Pero quisiera invitarle un helado en el calor
Abrazar su cuerpo en el frío y bajo la lluvia
Y llevarla de la mano rumbo a sus sueños
De ELLA se poco mas que solo su nombre
Pero quiero saber mucho mas de lo necesario"
jajaja que tonto y que cursi que soy... deberia martillarme las manos por tonto jojojo
Tambien le estoy escribiendo canciones jojojojo
Y me acorde de cuando le escribir a caso 22 algo que me dijeron era muy tierno y desinteresado, que nunca le di y que tambien dije, a esta tipa nunca le voy a decir nada, pero es lindo verla.
jojojo soy un trolazo!!!
Adios
miércoles, 2 de junio de 2010
martes, 30 de marzo de 2010
El escrito nunca continuado de los deseos
Toma Carlos, para que lo leas ya que me pediste que lo subiera.
Deseos
El único placer que puedes saciar sin depender de nada es el de no desear nada. Un anhelo tan puro que tan solo al nacer desaparece. Y el retorno a ese estado es por vía de la resignación o la plena satisfacción. Pocos son los que lo alcanzan por la segunda. Que se entienda que no desear nada no es lo mismo que no hacer nada. Ya que no hacer nada depende de no tener obligaciones, mientras que no desear nada se puede acompañar de una vida muy activa.
Más no insisto a que nadie ose llegar al punto cero del deseo, puesto que eso significaría, entre otras cosas, el deshacerse del deseo a la vida, deseo al que le doy la calidad de básico, y en cuyo incumplimiento o ausencia hablaríamos de la muerte física o anímica del individuo.
De modo que no le pediré a nadie que abandone el deseo de vivir, ya que si no se vive la vida, valga la redundancia, no hay motivo para habitar el mundo.
Con tan solo vivir nos alejamos cada vez mas del estado de deseo nulo, en primera porque no gobernamos la voluntad del cuerpo, de modo que si el cuerpo desea respirar pues respira, si el corazón late es por el deseo de la circulación, a estos deseos los llamo deseos corporales y son básicos y al cumplirse llenan el deseo a tener salud.
Hablando de deseos básicos creeríamos que al tener la calidad de básicos deberían saciarse, trayendo consigo bienestar. Mas no es así para muchos, el hambre es un deseo corporal, mas necesita nuestra intervención para saciarse y al mismo tiempo depende de que exista comida disponible. La palabra disponibilidad en los deseos a menudo recurre al poder adquisitivo, es decir al capital. De modo que para saciar el hambre necesitaremos dinero para adquirir comida. Lo que nos dirige a un nuevo tema, o más bien a varios.
A los deseos básicos los podemos llamar también necesidades. Luego una necesidad del ser humano en este sistema es el dinero.
Hasta aqui hiba bien, pero quice entrar al tema del dinero y meter un royo economico, y con solo 17 años... el resultado fue no saber a donde dirigirme y enfrentarme al abismo de la ignorancia.
Pero eso jamas lo pude concretar, asi que pongo la parte final que es lo que escribi
El principal factor para el incumplimiento de los deseos es que la sobreposición de los mismos, deseo comerme esa manzana y alguien más desea lo mismo, solo uno de los dos puede comerse la manzana. O podría compartirse, pero que pasa si no se desea compartir.
Continuando veamos que algunos deseos afectan a otros, el empresario desea tener mayor ganancia, y sus obreros desean tener salarios altos, el reparto de las utilidades será en base a la lucha del deseo de los individuos que conforman al proletariado, contra los deseos de los burgueses. Siempre con repartición desigual a favor de los de arriba.
Y peor aun, los deseos plenamente dañinos, en el área laboral constantemente se desea que se equivoque el superior para que se le castigue y puedas en un momento determinado ocupar su puesto. En plena guerra, deseo que el enemigo se muera, y ellos desean mi muerte, luego actuamos para el cumplimiento de las acciones, y el desenlace se intuye.
Se dice que para que todos los deseos se cumplan, no debería haber sobreposición, o en su defecto debería haber sobreposición positiva.
Como deseos sin sobreposición podemos decir que; yo deseo vivir tu deseas vivir y alguien mas desea vivir, ahí los 3 cumplen sus deseos sin afectar a los demás, pero si algo tiene la vida es la interacción con otros individuos, así que queda descartada esa idea por basarse en un estado de pureza imposible de conservar.
Y en deseos de sobreposición positiva tenemos como ejemplo igual de sencillo, si deseos que seas feliz, y que se cumplan tus deseos, y luego tu deseas lo mimo para conmigo, y su vez tenemos el mismo sentimiento para terceros. Entonces todos miramos un mismo objetivo casi particular, el bienestar de todos. Y con eso llegando al bienestar propio. Una tonta pero hermosa utopía, y digo utopía porque el ser humano tiende a arruinar su sistema al tener en su naturaleza el odio, la envidia y la avaricia. Y digo tonta por los que buscamos que se haga realidad.
Por lo cual no existe tal cosa como el mundo donde todos los deseos se cumplan, ni existe algo parecido al deseo nulo. Y de ese modo podemos deprimirnos hasta el grado de odiar a la humanidad, o podemos acercarnos al límite del deseo nulo y al mismo tiempo convertir nuestros pocos deseos en deseos de sobreposición positiva.
Bien, eso es todo, y la primera etapa de 3 grandes intentos de escritos que hice. De manera decadente y progresiva pondre los otros dos y les hablare acerca de ellos, por ahora los dejo pensar y me despido.
Leamsi
Deseos
El único placer que puedes saciar sin depender de nada es el de no desear nada. Un anhelo tan puro que tan solo al nacer desaparece. Y el retorno a ese estado es por vía de la resignación o la plena satisfacción. Pocos son los que lo alcanzan por la segunda. Que se entienda que no desear nada no es lo mismo que no hacer nada. Ya que no hacer nada depende de no tener obligaciones, mientras que no desear nada se puede acompañar de una vida muy activa.
Más no insisto a que nadie ose llegar al punto cero del deseo, puesto que eso significaría, entre otras cosas, el deshacerse del deseo a la vida, deseo al que le doy la calidad de básico, y en cuyo incumplimiento o ausencia hablaríamos de la muerte física o anímica del individuo.
De modo que no le pediré a nadie que abandone el deseo de vivir, ya que si no se vive la vida, valga la redundancia, no hay motivo para habitar el mundo.
Con tan solo vivir nos alejamos cada vez mas del estado de deseo nulo, en primera porque no gobernamos la voluntad del cuerpo, de modo que si el cuerpo desea respirar pues respira, si el corazón late es por el deseo de la circulación, a estos deseos los llamo deseos corporales y son básicos y al cumplirse llenan el deseo a tener salud.
Hablando de deseos básicos creeríamos que al tener la calidad de básicos deberían saciarse, trayendo consigo bienestar. Mas no es así para muchos, el hambre es un deseo corporal, mas necesita nuestra intervención para saciarse y al mismo tiempo depende de que exista comida disponible. La palabra disponibilidad en los deseos a menudo recurre al poder adquisitivo, es decir al capital. De modo que para saciar el hambre necesitaremos dinero para adquirir comida. Lo que nos dirige a un nuevo tema, o más bien a varios.
A los deseos básicos los podemos llamar también necesidades. Luego una necesidad del ser humano en este sistema es el dinero.
Hasta aqui hiba bien, pero quice entrar al tema del dinero y meter un royo economico, y con solo 17 años... el resultado fue no saber a donde dirigirme y enfrentarme al abismo de la ignorancia.
Pero eso jamas lo pude concretar, asi que pongo la parte final que es lo que escribi
El principal factor para el incumplimiento de los deseos es que la sobreposición de los mismos, deseo comerme esa manzana y alguien más desea lo mismo, solo uno de los dos puede comerse la manzana. O podría compartirse, pero que pasa si no se desea compartir.
Continuando veamos que algunos deseos afectan a otros, el empresario desea tener mayor ganancia, y sus obreros desean tener salarios altos, el reparto de las utilidades será en base a la lucha del deseo de los individuos que conforman al proletariado, contra los deseos de los burgueses. Siempre con repartición desigual a favor de los de arriba.
Y peor aun, los deseos plenamente dañinos, en el área laboral constantemente se desea que se equivoque el superior para que se le castigue y puedas en un momento determinado ocupar su puesto. En plena guerra, deseo que el enemigo se muera, y ellos desean mi muerte, luego actuamos para el cumplimiento de las acciones, y el desenlace se intuye.
Se dice que para que todos los deseos se cumplan, no debería haber sobreposición, o en su defecto debería haber sobreposición positiva.
Como deseos sin sobreposición podemos decir que; yo deseo vivir tu deseas vivir y alguien mas desea vivir, ahí los 3 cumplen sus deseos sin afectar a los demás, pero si algo tiene la vida es la interacción con otros individuos, así que queda descartada esa idea por basarse en un estado de pureza imposible de conservar.
Y en deseos de sobreposición positiva tenemos como ejemplo igual de sencillo, si deseos que seas feliz, y que se cumplan tus deseos, y luego tu deseas lo mimo para conmigo, y su vez tenemos el mismo sentimiento para terceros. Entonces todos miramos un mismo objetivo casi particular, el bienestar de todos. Y con eso llegando al bienestar propio. Una tonta pero hermosa utopía, y digo utopía porque el ser humano tiende a arruinar su sistema al tener en su naturaleza el odio, la envidia y la avaricia. Y digo tonta por los que buscamos que se haga realidad.
Por lo cual no existe tal cosa como el mundo donde todos los deseos se cumplan, ni existe algo parecido al deseo nulo. Y de ese modo podemos deprimirnos hasta el grado de odiar a la humanidad, o podemos acercarnos al límite del deseo nulo y al mismo tiempo convertir nuestros pocos deseos en deseos de sobreposición positiva.
Bien, eso es todo, y la primera etapa de 3 grandes intentos de escritos que hice. De manera decadente y progresiva pondre los otros dos y les hablare acerca de ellos, por ahora los dejo pensar y me despido.
Leamsi
lunes, 15 de marzo de 2010
Cuento de las estaciones
Esto se lo debía a mi "prima" uruguaya Laura, mejor conocida como Elfa, o como Kara.
El porque se lo debo no se los contare xD, pero pondre aqui el cuento, que me parece un lindo cuento de no me acuerdo quien. Si alguien me pudiera decir el autor, y donde encontrar la versión original, yo seria muy feliz, pero si no, ojala les guste.
Las Estaciones del año
Érase una vez cuatro cachorros que nacieron a inicios de la primavera, apenas estaban abriendo los ojos y explorando su mundo cuando su curiosidad los llevo a salir de la casa, así que brincando escalón por escalón descendieron por las escaleras que daban asía el jardín.
El mundo exterior era toda una aventura para los pequeños cachorros que se preguntaban una y otra vez de que se trataba todo lo que veían, pronto captaron la atención de una ardilla, quien se hizo amiga de ellos y les hablo de el mundo.
Les contó sobre las flores que florecen con el sol, las abejas, el olor del jardín, las mariposas revoloteando, las aves haciendo sus nidos y cantando melodías que eran características de… la primavera.
Los cachorros se entusiasmaron con tener una amiga tan sabia, y día con día salieron a jugar con ella, y a perseguir sus sombras, ladrarle a las mariposas que pasaban volando por sus cabezas, sacudir sus colas al oler el polen de las plantas y estornudar.
Pero poco a poco las cosas cambiaron, si bien ya podían brincar más rápido los escalones, y su madre los acompañaba a sus paseos por el jardín, pronto se percataron que las aves habían dejado de hacer sus nidos, que sus pequeñas sombras en veces desaparecían, y que el sol era cubierto por algo que su amiga ardilla les menciono, eran nubes.
La ardilla se reía de sus dudas, y les hablo entonces del verano, si bien, lo anterior habían sido cosas características de la primavera, esta no era eterna, y habría pues que conocer el verano, les hablo que las aves terminados sus nidos, ponían sus huevos y cuidaban de sus crías, que las nubes tapaban el sol pero brindaban lluvia que era muy divertida y daba de beber a los animales y las plantas, y que pronto podrían bajar los escalones sin brincarlos de uno por uno.
Y así paso, los cachorros salían día tras día a divertirse del verano, y a platicar con su amiga ardilla que arduamente siempre la veían recolectando comida que guardaba en su árbol, hasta que nuevamente las cosas empezaron a cambiar, el sol ya casi no iluminaba los días, las flores se marchitaban, y los árboles se secaban, los aves y las mariposas ya casi no revoloteaban el jardín y de hecho los cantos de primavera ya hacia tiempo habían cesado, todo esto fue poniendo tristes a los cachorros que aunque ya bajan los escalones de a dos en dos, no comprendían porque las cosas bonitas y divertidas estaban sufriendo tales cambios.
Un día que estuvieron tratando de poner las hojas en los árboles para evitar que siguieran cayendo, la ardilla paso sumamente apresurada, pero se detuvo a hablarles del otoño, les dijo que si bien las flores dejaban de adornar los jardines, y que los árboles se dormían dejando de ser frondosos, no se debían poner tristes, pues el siguiente año esas cosas bellas volverían, y les dijo además que en el otoño se podían hacer muchas cosas divertidas como brincar en las hojas secas, disfrutar de una temperatura templada y en unos días mas verían la migración de las aves, que era el inicio del invierno.
Los cachorros se pusieron tristes saber que las aves se irían, pero la ardilla los consoló rápidamente diciéndoles que ellas también volverían, y que el invierno tenia cosas muy divertidas.
También les dijo que no los debía poner tristes que las cosas se fueran, pues era parte de la vida, y que muchas de ellas cuando se volvían a ver serian aun más divertidas y agradables, esto para atenuarles que durante todo el invierno no se podrían ver pues la ardilla no soportaba el frío y por eso se estaría todo el tiempo en su árbol con sus reservas de comida.
Pero los perros no se pusieron tristes pues la ardilla les hablo también de las cosas divertidas del invierno, como jugar dentro de la casa, pues suele ser la época en que los amos los mantienen dentro y los consienten con ropas calidas, y que el frío era muy agradable para dormir todo el día y jugar a nuevos juegos. Pero sobre todo que una vez acabado el invierno, vendría la primavera, que traería de nuevo flores, aves, y las mariposas, y que además estarían ya un año mas grandes y podrían jugar con la ardilla a nuevos juegos y ver de nuevo el transcurrir de las estaciones.
Así pues los cachorros recibieron el invierno, con alegría, y miraban constantemente a la ventana al árbol de la ardilla, y si llegaran a salir ya saltaban todos los 4 escalones de un solo salto aunque algo lentos para decidirse a brincar, y salían a sentir el frío y el viento que les movía las orejas.
Hasta que un día miraron por la ventana como llegaban las aves, las mariposas, y las primeras flores, salieron corriendo y de un solo salto veloz bajaron al jardín, ansiosos de saludar a su amiga ardilla...
FIN
PD. Felicidad para todos wiii.... (cara de asco) saben, esto ya no tiene el mismo efecto... xD ojala que alguien se pase por aca y me levante el ego, o juro que la proxima entrada hablara sobre el credito negado xD.
El porque se lo debo no se los contare xD, pero pondre aqui el cuento, que me parece un lindo cuento de no me acuerdo quien. Si alguien me pudiera decir el autor, y donde encontrar la versión original, yo seria muy feliz, pero si no, ojala les guste.
Las Estaciones del año
Érase una vez cuatro cachorros que nacieron a inicios de la primavera, apenas estaban abriendo los ojos y explorando su mundo cuando su curiosidad los llevo a salir de la casa, así que brincando escalón por escalón descendieron por las escaleras que daban asía el jardín.
El mundo exterior era toda una aventura para los pequeños cachorros que se preguntaban una y otra vez de que se trataba todo lo que veían, pronto captaron la atención de una ardilla, quien se hizo amiga de ellos y les hablo de el mundo.
Les contó sobre las flores que florecen con el sol, las abejas, el olor del jardín, las mariposas revoloteando, las aves haciendo sus nidos y cantando melodías que eran características de… la primavera.
Los cachorros se entusiasmaron con tener una amiga tan sabia, y día con día salieron a jugar con ella, y a perseguir sus sombras, ladrarle a las mariposas que pasaban volando por sus cabezas, sacudir sus colas al oler el polen de las plantas y estornudar.
Pero poco a poco las cosas cambiaron, si bien ya podían brincar más rápido los escalones, y su madre los acompañaba a sus paseos por el jardín, pronto se percataron que las aves habían dejado de hacer sus nidos, que sus pequeñas sombras en veces desaparecían, y que el sol era cubierto por algo que su amiga ardilla les menciono, eran nubes.
La ardilla se reía de sus dudas, y les hablo entonces del verano, si bien, lo anterior habían sido cosas características de la primavera, esta no era eterna, y habría pues que conocer el verano, les hablo que las aves terminados sus nidos, ponían sus huevos y cuidaban de sus crías, que las nubes tapaban el sol pero brindaban lluvia que era muy divertida y daba de beber a los animales y las plantas, y que pronto podrían bajar los escalones sin brincarlos de uno por uno.
Y así paso, los cachorros salían día tras día a divertirse del verano, y a platicar con su amiga ardilla que arduamente siempre la veían recolectando comida que guardaba en su árbol, hasta que nuevamente las cosas empezaron a cambiar, el sol ya casi no iluminaba los días, las flores se marchitaban, y los árboles se secaban, los aves y las mariposas ya casi no revoloteaban el jardín y de hecho los cantos de primavera ya hacia tiempo habían cesado, todo esto fue poniendo tristes a los cachorros que aunque ya bajan los escalones de a dos en dos, no comprendían porque las cosas bonitas y divertidas estaban sufriendo tales cambios.
Un día que estuvieron tratando de poner las hojas en los árboles para evitar que siguieran cayendo, la ardilla paso sumamente apresurada, pero se detuvo a hablarles del otoño, les dijo que si bien las flores dejaban de adornar los jardines, y que los árboles se dormían dejando de ser frondosos, no se debían poner tristes, pues el siguiente año esas cosas bellas volverían, y les dijo además que en el otoño se podían hacer muchas cosas divertidas como brincar en las hojas secas, disfrutar de una temperatura templada y en unos días mas verían la migración de las aves, que era el inicio del invierno.
Los cachorros se pusieron tristes saber que las aves se irían, pero la ardilla los consoló rápidamente diciéndoles que ellas también volverían, y que el invierno tenia cosas muy divertidas.
También les dijo que no los debía poner tristes que las cosas se fueran, pues era parte de la vida, y que muchas de ellas cuando se volvían a ver serian aun más divertidas y agradables, esto para atenuarles que durante todo el invierno no se podrían ver pues la ardilla no soportaba el frío y por eso se estaría todo el tiempo en su árbol con sus reservas de comida.
Pero los perros no se pusieron tristes pues la ardilla les hablo también de las cosas divertidas del invierno, como jugar dentro de la casa, pues suele ser la época en que los amos los mantienen dentro y los consienten con ropas calidas, y que el frío era muy agradable para dormir todo el día y jugar a nuevos juegos. Pero sobre todo que una vez acabado el invierno, vendría la primavera, que traería de nuevo flores, aves, y las mariposas, y que además estarían ya un año mas grandes y podrían jugar con la ardilla a nuevos juegos y ver de nuevo el transcurrir de las estaciones.
Así pues los cachorros recibieron el invierno, con alegría, y miraban constantemente a la ventana al árbol de la ardilla, y si llegaran a salir ya saltaban todos los 4 escalones de un solo salto aunque algo lentos para decidirse a brincar, y salían a sentir el frío y el viento que les movía las orejas.
Hasta que un día miraron por la ventana como llegaban las aves, las mariposas, y las primeras flores, salieron corriendo y de un solo salto veloz bajaron al jardín, ansiosos de saludar a su amiga ardilla...
FIN
PD. Felicidad para todos wiii.... (cara de asco) saben, esto ya no tiene el mismo efecto... xD ojala que alguien se pase por aca y me levante el ego, o juro que la proxima entrada hablara sobre el credito negado xD.
domingo, 7 de marzo de 2010
Yo se que tu no sabes
Hace tiempo me gustaba expresar mi punto de vista, decir lo que sabia acerca de algun tema, conversar para compartir lo que yo sabia con lo que se estaba hablando.
De algun modo me gustaba enseñar con lo que yo sabia.
Pero... la gente te es indiferente cuando eres un solitario, y cuando uno se cansa de recibir hipocresia en forma de aplausos, o de hablar y ver como toman tu conocimiento y lo usan sin recibir siquiera un reconocimiento, te decides a dejar de colaborar con ellos.
Asi es que redefini mi ego, ahora ya no me hace feliz hacerles saber que yo se, ahora me hace feliz el saber que no lo saben.
La razon es porque cuando les hacia saber que yo lo sabia, les tenia que dar el conocimiento que ellos jamas me reconocieron, y que tanto trabajo me cuesta acuñar.
Y cuando uno solo ve que se quiebran la cabeza y no llegan a la verdad, pues solo me rio porque yo si la se, pero ya no pienso compartirla, pues de ese modo me regocijo en mi egoismo y soledad.
Yo se que tu no sabes, y cuando tu sepas lo que yo se, yo sabre lo que tu nunca sabras.
De algun modo me gustaba enseñar con lo que yo sabia.
Pero... la gente te es indiferente cuando eres un solitario, y cuando uno se cansa de recibir hipocresia en forma de aplausos, o de hablar y ver como toman tu conocimiento y lo usan sin recibir siquiera un reconocimiento, te decides a dejar de colaborar con ellos.
Asi es que redefini mi ego, ahora ya no me hace feliz hacerles saber que yo se, ahora me hace feliz el saber que no lo saben.
La razon es porque cuando les hacia saber que yo lo sabia, les tenia que dar el conocimiento que ellos jamas me reconocieron, y que tanto trabajo me cuesta acuñar.
Y cuando uno solo ve que se quiebran la cabeza y no llegan a la verdad, pues solo me rio porque yo si la se, pero ya no pienso compartirla, pues de ese modo me regocijo en mi egoismo y soledad.
Yo se que tu no sabes, y cuando tu sepas lo que yo se, yo sabre lo que tu nunca sabras.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Algo que escribi
Antes que nada, lo de fragil, lo veia como si yo fuera un plasma que no es nada solido, pero si golpeas no sufre daño y retorna a su figura principal, y ademas se escurre por donde sea transformando su figura
Luego dire que era una idea torpe, como muchas que pasan por mi cabeza, pero tenia que sacarlo
Y ahora si, para dejar de ponerlos a leer basura terminare con esto que escribi un lunes 30 de noviembre, mientras moria un mes, moria un semestre, y morian muchos sueños bobos que obstruyeron mi andar solitario.
"Que tonto es aquel que mira la luna
Buscando respuestas pues la luna no piensa
Que tonto es aquel que esta solo y mira la luna
Pues la contempla para si mismo sin saber que es egoista
Que tontos lo repito son quienes miran la luna
Para sentirse tristes, nostalgicos y llorar sus penas
Son tontos y merecen sufrir de esos dolores
Pues platican con una luna que no sabe de emociones
Soy tonto, lo confieso, mas no por ignorante
Mi torpeza radica en mi egoismo de emociones
Para que darselas a humanos que son impredecibles
Mejor las guardo en la luna que las hace invisibles"
Eso es... una basura, pero algo de eso tengo que seguir sacando... ultimamente me comporte tan mal que deje de escribir, deje de hacer canciones... si bien algo bueno saque de eso, y fue emociones amargas que me gusta saborear para tener algo que escribir... creo que sali rasguñado jajaja... Ese dia tambien empece otro ensayo como el que nunca acabe de los deseos, pero esta vez de objetivos
Algun dia posiblemente si lo desean les subire los borradores y haber si Carlos me hecha la mano y acabamos esos dos ensayos y tambien el de "soledad y acompañamiento".
"Hay personas que merecen una disculpa porque soy un cabron, y mi mejor disculpa es decir adios."
Luego dire que era una idea torpe, como muchas que pasan por mi cabeza, pero tenia que sacarlo
Y ahora si, para dejar de ponerlos a leer basura terminare con esto que escribi un lunes 30 de noviembre, mientras moria un mes, moria un semestre, y morian muchos sueños bobos que obstruyeron mi andar solitario.
"Que tonto es aquel que mira la luna
Buscando respuestas pues la luna no piensa
Que tonto es aquel que esta solo y mira la luna
Pues la contempla para si mismo sin saber que es egoista
Que tontos lo repito son quienes miran la luna
Para sentirse tristes, nostalgicos y llorar sus penas
Son tontos y merecen sufrir de esos dolores
Pues platican con una luna que no sabe de emociones
Soy tonto, lo confieso, mas no por ignorante
Mi torpeza radica en mi egoismo de emociones
Para que darselas a humanos que son impredecibles
Mejor las guardo en la luna que las hace invisibles"
Eso es... una basura, pero algo de eso tengo que seguir sacando... ultimamente me comporte tan mal que deje de escribir, deje de hacer canciones... si bien algo bueno saque de eso, y fue emociones amargas que me gusta saborear para tener algo que escribir... creo que sali rasguñado jajaja... Ese dia tambien empece otro ensayo como el que nunca acabe de los deseos, pero esta vez de objetivos
Algun dia posiblemente si lo desean les subire los borradores y haber si Carlos me hecha la mano y acabamos esos dos ensayos y tambien el de "soledad y acompañamiento".
"Hay personas que merecen una disculpa porque soy un cabron, y mi mejor disculpa es decir adios."
sábado, 28 de noviembre de 2009
Soy fragil
Soy fragil... tan fragil por ser muy blando, tan blando que no me puedo romper por la flexibilidad de mis emociones y sentimientos.
Puedo estar doblado en direccion a la tristeza, miedo e incertidumbre, pero no me quiebro, o inclinarme al odio, enojo y egoismo, y tampoco me rompere. Por esta razon tambien me veran como el amanante de la soledad y de las vidas tristes, o como un chico que quiere portarse bien y hace lo que debe de hacer sin cuestionarse tanto sobre si es benefico.
Pero yo naci fragil, y destinado a ser diferente... esa otra historia, pero fui atropellado antes de nacer y toda una serie de sucesos que me tenia preparado el destino.
Uno nace en un determinado entorno que pone las bases de tu caracter, luego la vida te hace resistente, o flexible a medida que te da buenos o malos momentos.
Si te hace resistente entonces seras alguien admirado por la tenazidad y por la fuerza que tendras para salir adelante a todos los problemas.
Pero yo, que me hice flexible, enfrentas los problemas de manera diferente, usas la cobardia cuando las cosas atentan contra tu mente, puedes acoplarte y estar bien en momentos tristes, en momentos felices, en momentos malos... y segun sea el momento te comportas y luego buscas una salida o ser envuelto en aquellos momentos.
Los chicos fragiles no hacemos aportes de grandes magnitudes como los chicos resistentes, pero tenemos la peculiaridad que podemos ir a la par... a pesar de estar maltrechos, ser debiles, y tener que desarrollar el cambio de actitudes para no salir herido... podemos llegar lejos, y bien o mal conservar el anonimato porque nunca es de manera espectacular.
Existen tipos y situaciones para todo, asi que como conclucion a este tema tan absurdo les dire que ser fragil es bueno, se siente bien ser mañoso, aprovechado, carroñero, polifacetico y con todo eso que muchos tachan, poder acariciar el exito.
Todo este pensamiento fue inspirado porque escuche una cancion que hace años me hacia llorar... recuerdo que en ese entonces las cosas tampoco marchaban bien, pero tenia amigos resistentes y yo era flexible, asi que juntos saliamos adelante, yo peor parado pero eso me hacia sentir bien. Que pese a las limitaciones que tengo podia salvar los mismos obstaculos que ellos.
Cuando me hiba a mi casa caminando, sabia que nadie esperaba alla, sabia que eran pocos los que me extrañaban tras despedirme de mis compañeros y sabia que era producto de que la vida es una cabrona. Pero a pesar de saber todo eso, que suena deprimente, yo solo sacaba mis audifonos, subia todo el volumen a esa cancion y caminaba hasta mi casa escuchandola una y otra vez. Sin poner atencion a nada mas.
Asi es Carlos, contigo aprendi a caminar para solucionar los problemas, o para esconderse de ellos.
El tiempo cansa pero hay que esperar (la fatiga es parte de la vida de un perdedor, cuando pensamos en cuanto hay que esperar para poder poner una sonrisa... pero vale la pena cuando llega)
La vida duele pero hay que caminar (no me debo detener por nada, soy flexible y puedo pasar cualquier obstaculo a pesar de que me haga daño)
La noche oscura no te deja mover (cuando todo esta oscuro, osea triste o melancolico, solemos estar desganados y no hacemos nada, a pesar de que se nos vallan grandes oportunidades de cambiar)
El sol no brilla pero hay que florecer (esto al final por obvia razon, las cosas no van bien, no tenemos como salir bien librados pero... igual vivimos, y tenemos que sacar cosas buenas de la vida, florecer)
Bien... esto se salio bastante del estilo, pero la verdad que tengo tantas ideas en mi cabeza que no pude sacarlas de manera que se pudieran escribir. Ni siquiera he podido ni me he animado a escribir las ultimas semanas en mi diario.
Pero vale creo que algo bueno he sacado hoy, si no fueron buenas ideas, minimo dejare de tener la ansiedad por comunicar esto.
Puedo estar doblado en direccion a la tristeza, miedo e incertidumbre, pero no me quiebro, o inclinarme al odio, enojo y egoismo, y tampoco me rompere. Por esta razon tambien me veran como el amanante de la soledad y de las vidas tristes, o como un chico que quiere portarse bien y hace lo que debe de hacer sin cuestionarse tanto sobre si es benefico.
Pero yo naci fragil, y destinado a ser diferente... esa otra historia, pero fui atropellado antes de nacer y toda una serie de sucesos que me tenia preparado el destino.
Uno nace en un determinado entorno que pone las bases de tu caracter, luego la vida te hace resistente, o flexible a medida que te da buenos o malos momentos.
Si te hace resistente entonces seras alguien admirado por la tenazidad y por la fuerza que tendras para salir adelante a todos los problemas.
Pero yo, que me hice flexible, enfrentas los problemas de manera diferente, usas la cobardia cuando las cosas atentan contra tu mente, puedes acoplarte y estar bien en momentos tristes, en momentos felices, en momentos malos... y segun sea el momento te comportas y luego buscas una salida o ser envuelto en aquellos momentos.
Los chicos fragiles no hacemos aportes de grandes magnitudes como los chicos resistentes, pero tenemos la peculiaridad que podemos ir a la par... a pesar de estar maltrechos, ser debiles, y tener que desarrollar el cambio de actitudes para no salir herido... podemos llegar lejos, y bien o mal conservar el anonimato porque nunca es de manera espectacular.
Existen tipos y situaciones para todo, asi que como conclucion a este tema tan absurdo les dire que ser fragil es bueno, se siente bien ser mañoso, aprovechado, carroñero, polifacetico y con todo eso que muchos tachan, poder acariciar el exito.
Todo este pensamiento fue inspirado porque escuche una cancion que hace años me hacia llorar... recuerdo que en ese entonces las cosas tampoco marchaban bien, pero tenia amigos resistentes y yo era flexible, asi que juntos saliamos adelante, yo peor parado pero eso me hacia sentir bien. Que pese a las limitaciones que tengo podia salvar los mismos obstaculos que ellos.
Cuando me hiba a mi casa caminando, sabia que nadie esperaba alla, sabia que eran pocos los que me extrañaban tras despedirme de mis compañeros y sabia que era producto de que la vida es una cabrona. Pero a pesar de saber todo eso, que suena deprimente, yo solo sacaba mis audifonos, subia todo el volumen a esa cancion y caminaba hasta mi casa escuchandola una y otra vez. Sin poner atencion a nada mas.
Asi es Carlos, contigo aprendi a caminar para solucionar los problemas, o para esconderse de ellos.
El tiempo cansa pero hay que esperar (la fatiga es parte de la vida de un perdedor, cuando pensamos en cuanto hay que esperar para poder poner una sonrisa... pero vale la pena cuando llega)
La vida duele pero hay que caminar (no me debo detener por nada, soy flexible y puedo pasar cualquier obstaculo a pesar de que me haga daño)
La noche oscura no te deja mover (cuando todo esta oscuro, osea triste o melancolico, solemos estar desganados y no hacemos nada, a pesar de que se nos vallan grandes oportunidades de cambiar)
El sol no brilla pero hay que florecer (esto al final por obvia razon, las cosas no van bien, no tenemos como salir bien librados pero... igual vivimos, y tenemos que sacar cosas buenas de la vida, florecer)
Bien... esto se salio bastante del estilo, pero la verdad que tengo tantas ideas en mi cabeza que no pude sacarlas de manera que se pudieran escribir. Ni siquiera he podido ni me he animado a escribir las ultimas semanas en mi diario.
Pero vale creo que algo bueno he sacado hoy, si no fueron buenas ideas, minimo dejare de tener la ansiedad por comunicar esto.
domingo, 18 de octubre de 2009
Sentado sin hacer nada
No tengo los medios para cambiar el mundo, no tengo los medios para cambiar mi pais, no tengo los medios para solucionar los problemas de los que me rodean y ni siquiera tengo los medios para arreglar mi vida.
Asi pues mejor hago lo que la sociedad me pida hacer, y luego me tiro sin pensar en nada mas que en los mas absimales umbrales de la tristeza.
Aqui hundido en la oscuridad, cualquier reflejo de lo que alguna vez fue luz me hace sonreir, no necesito de mucho para ser feliz, y si no llega tampoco me frusto... no espero nada asi que no me decepcionare jamas.
Podran decir que soy un tonto, podran decir que no se puede ser feliz con la tristeza, podran decir hasta que no soy real, pero lo que siento solo le debe importar a mi soledad, y lo que ustedes digan solo le debe importar a sus habladoras lenguas.
Mi soledad, es lo unico que tengo, la llevo a todos lados, y funciona de escudo para quien trata de hacerme daño, una solidad soledad que es capaz de alejar a todos, misteriosa y peligrosa, hundirse en ella es una hermosa pesadilla.
Hubo un tiempo en que no era asi, claro que en ese tiempo aun vivia envuelto en mentiras, queriendo tocar lo intangible, e ir a la par de lo inalcanzable.
No se bien cuantas caidas hubo en mi ser, y las cicatrices quedaron encimadas que hacen imposible contarlas, pero lo que si se, es que con cada una de ellas se hiba apretando el nudo de la melancolia hasta que me asfixio y me volvi parte de aquellos sentimientos incomodos.
Estando gran parte de mi vida sumido en tristeza y descepcion, se me hizo algo natural, y en los pocos momentos que he tenido algo diferente, me asusta y lo repelo, asi es como decidi dejar de buscar la felicidad, me da nauseas, miedo y tristeza.
No puedo dejar de pensar que, como dice Nacho Vegas, "esta vida hiba a ser otra y algo salio mal", si pues, en mi caso todo salio mal, tan salio mal que me enamore de la soledad y me fundi con la tristeza.
Ahora vuelvo a sonreir, pero con ese toque amargo de la sonrisa que viene desde los terrenos de la tristeza, muchos dicen que esa sonrisa les desagrada, pero a mi me gusta mas que la sonrisa de los hipocritas.
Le demostrare al mundo que se puede vivir bien siendo un hombre triste, y que mi vida sera mucho mejor que la de los soñadores.
Asi pues mejor hago lo que la sociedad me pida hacer, y luego me tiro sin pensar en nada mas que en los mas absimales umbrales de la tristeza.
Aqui hundido en la oscuridad, cualquier reflejo de lo que alguna vez fue luz me hace sonreir, no necesito de mucho para ser feliz, y si no llega tampoco me frusto... no espero nada asi que no me decepcionare jamas.
Podran decir que soy un tonto, podran decir que no se puede ser feliz con la tristeza, podran decir hasta que no soy real, pero lo que siento solo le debe importar a mi soledad, y lo que ustedes digan solo le debe importar a sus habladoras lenguas.
Mi soledad, es lo unico que tengo, la llevo a todos lados, y funciona de escudo para quien trata de hacerme daño, una solidad soledad que es capaz de alejar a todos, misteriosa y peligrosa, hundirse en ella es una hermosa pesadilla.
Hubo un tiempo en que no era asi, claro que en ese tiempo aun vivia envuelto en mentiras, queriendo tocar lo intangible, e ir a la par de lo inalcanzable.
No se bien cuantas caidas hubo en mi ser, y las cicatrices quedaron encimadas que hacen imposible contarlas, pero lo que si se, es que con cada una de ellas se hiba apretando el nudo de la melancolia hasta que me asfixio y me volvi parte de aquellos sentimientos incomodos.
Estando gran parte de mi vida sumido en tristeza y descepcion, se me hizo algo natural, y en los pocos momentos que he tenido algo diferente, me asusta y lo repelo, asi es como decidi dejar de buscar la felicidad, me da nauseas, miedo y tristeza.
No puedo dejar de pensar que, como dice Nacho Vegas, "esta vida hiba a ser otra y algo salio mal", si pues, en mi caso todo salio mal, tan salio mal que me enamore de la soledad y me fundi con la tristeza.
Ahora vuelvo a sonreir, pero con ese toque amargo de la sonrisa que viene desde los terrenos de la tristeza, muchos dicen que esa sonrisa les desagrada, pero a mi me gusta mas que la sonrisa de los hipocritas.
Le demostrare al mundo que se puede vivir bien siendo un hombre triste, y que mi vida sera mucho mejor que la de los soñadores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)